Los falsos autónomos empiezan a convertirse en asalariados

En las últimas tres décadas, con la finalidad de incrementar sus beneficios, la mayoría de las empresas se han decantado más por reducir costes que por aumentar ingresos. Los recortes han afectado a casi todas las partidas de sus presupuestos, pero se han centrado especialmente en la de personal. No obstante, de forma aparentemente paradójica, en numerosas compañías medianas y grandes, a la vez que disminuía el número de asalariados crecía el de directivos.

MÁS ARTÍCULOS

Todos los artículos de Gonzalo Bernardos

¿Cuándo bajará la inflación?

abril 21st, 2022|

¿Cuándo bajará la inflación? En marzo, la tasa de inflación en España llegó al 9,8% y supuso el nivel más elevado desde mayo de 1985 (9,9%). No obstante, en ambos períodos [...]